Después de anunciarse cambios en la redacción, algunos periodistas reclaman citando algunas de estas frases mencionadas en el libro:
- Es una estratagema empresarial para reducir empleados y cambiar viejos por jóvenes baratos.
- Se exige a los periodistas ser polifacéticos, que hagan de todo.
- El verdadero periodismo se practica en los periódicos.
- Formar a los periodistas. Para que entiendan el 'mundo digital' deben ser capacitados. "Es imprescindible proveer a los periodistas de una formación que les permita responder a este reto", aseguran.
- Mezclar veteranía profesional y conocimiento digital. Se advierte que "hay que romper con la brecha generacional existente en muchas salas de redacción". De vez en cuando, los 'veteranos' deben apoyar a la edición digital y los 'jóvenes' salir a la calle.
- Pactar salarios acordes con la nueva estructura empresarial multiplataforma. Se debe hablar con ellos y evaluar su labor.
- Situar al mando a periodistas cualificados que entiendan la red. Y recuerden: estos no necesariamente trabajan actualmente en la organización. Pueden ser buscados fuera de la misma.
- Planificar una integración verdadera, no una absorción encubierta. "Hay que evitar que el pez grande se coma al chico", se indica. No se puede entender que el medio líder absorbe al pequeño.
Fuente:
SALAVERRÍA, Ramón y NEGREDO, Samuel
2008 Periodismo integrado: convergencia de medios y reorganización de redacciones. Madrid: Sol90Media
No hay comentarios:
Publicar un comentario